La realización de un tatuaje es algo complejo. Se trata de plasmar un motivo, elegido previamente por nuestro cliente, en su piel. Dicho proceso comienza con la elaboración de una plantilla con el dibujo elegido o bien dibujándolo directamente sobre la piel.
Comenzamos desinfectando la zona con clorexidina y rasurando la zona a tatuar. Una vez limpia la piel, transferimos el motivo a la piel mediante líquido transfer, y a partir de aquí se preparan las máquinas necesarias para realizar el trabajo. Dichas máquinas llevan conectadas unas agujas estériles y de un único uso, que son las encargadas de introducir la tinta del tatuaje en la epidermis. Estas máquinas giran a velocidades muy altas, de ahí la sensación de calor que se siente al hacerse un tatuaje. Durante este proceso se va limpiando y desinfectando la piel conforme avanza el trabajo hasta su total finalización. Aclaramos aquí que ya está legislada en España la actividad del tatuaje y anillado corporal. Todo profesional, debe tener un libro de registro de clientes con sus datos personales y el material empleado para la realización del trabajo. Igualmente debe tener unos impresos de consentimiento informado que deben ser cumplimentado por los clientes, donde se recoge que han sido debidamente informado de todos los riesgos y procedimientos que se van a emplear en la realización del trabajo. Se emplea material desechable y de un único uso en todos los trabajo, Todo el material que no sea desechable, debe ser previamente esterilizado. Usaremos siempre tintas que estén homologadas por el Ministerio de Sanidad en el apartado de artículos cosméticos.
¿Qué medidas tomar antes de tatuarte?
Antes de tatuarte debes prepararte, mental y físicamente. Ir al estudio lo más relajado posible. Comer algo antes de hacer el tatuaje. Nunca ir con el estomago vacío. No consumir bebidas alcohólicas ni drogas. Ir aseado. No hay cosa más desagradable para el tatuador que estar aguantando varias horas un olor indeseable y por supuesto, aclarar todas las dudas que tengas antes de comenzar, luego será tarde.
¿Cuánto cuesta hacerse un tatuaje?
Esta es la típica pregunta que todos hacen al entrar en un estudio. Y lógicamente nosotros respondemos siempre lo mismo: el precio de un tatuaje dependerá del tamaño, el color, las sombras, el relleno, si es un diseño personalizado. En definitiva depende de la complejidad y del trabajo que necesite ese tatuaje. Un tatuaje pequeñito puede costar entre 30 o 40 euros y a partir de ahí no hay precios fijos. También es verdad que hay algunos tatuadores que dicen que no montan la máquina por menos de 60 euros, sea lo pequeño que sea. Ante todo, elige primero el diseño, tamaño, colores y lugar donde ponerlo, y entonces pide precio a tu tatuador, el cual te dará precio una vez analizadas la circunstancias anteriores.